DISEÑO 1 | EJERCICIO 3: HORIZONTAL
Prof: Alberto Navarro, Carlos Ferrer, Daniel Belandria.
PROBLEMÁTICA
Elemento que debe funcionar como transición entre los edificios preexistentes y el conjunto que se propone y también debe ser capaz de respetar un eje importante que los edificios de contexto generan.
CONCEPTO
El edificio se genera a través de la combinación de las dos condiciones curvas que el conjunto propone. funciona como articulador y transición entre lo ortogonal y lo curvo. Un edificio que se esconde entre el conjunto para hacer resaltar tanto el Puntual como el Vertical. Grandes gestos volumétricos focalizan preexistencias importantes: el cromovegetal y el rectorado, cuyo remate se hace a través de un tamiz de luz que genera un ritmo como una espina dorsal. El elemento genera un vacío para que el puntual y el horizontal trabajen a tensiones, una ancha caminería blanca entre ellos hace que puentes colgantes y anfiteatros se evidencien.
Modelo 1:200 en cartón gris 1 mm. detalles de áreas verdes en cartón marrón 1 mm. Modelo digital realizado en AutoCAD, renderizado en Artlantis y retocados en Photoshop
junio 27, 2015